¡Diseñadlos vosotros mismos, es muy fácil!
Vosotros mismos podréis diseñar el cinturón que más os gusta y mejor se adapta a las necesidades de vuestro hijo y nosotros os lo fabricamos especialmente para vosotros a medida y a un precio muy asequible.
A continuación os indicamos cómo hacerlo:
1. Selecciona el tipo de cinturón

Bandas
Denominamos así a aquellos cinturones que tienen el mismo ancho alrededor de toda la cintura. Llevan un bolsillo interior donde guardar la bomba. Los tejidos de las bandas siempre son de punto (tipo camiseta).

Riñoneras
Aquellos cinturones que tienen un bolsillo exterior donde almacenar la bomba y un cinturón más estrecho de rodeando la cintura, que se elabora con goma elástica de 5 centímetros forrada con el tejido escogido.

Cierre
La forma de cerrar en la espalda en ambos casos es con velcro de 5 centímetros, lo que permite ajustar y que quede bien sujeta a la cintura.
2. Escoge la tela

Trabajamos con telas de gran calidad que cuentan con tacto suave y elástico, para que proporcionen una sensación muy cómoda y agradable al llevarlas. Son de punto de algodón, similar al que se utiliza para las camisetas.
Encontraréis multitud de artículos con telas de algodón orgánico que cumplen con todos los parámetros de sostenibilidad GOTS: no se trata únicamente de telas sostenibles, sino también de una producción textil y una cadena de suministro sostenible y socialmente responsable.
También tenemos tejidos vaqueros elásticos, que consideramos un básico que combina con todo.
Para las riñoneras también utilizamos tejidos 100% algodón no elásticos , en cuyo caso lo que proporciona el ajuste y la elasticidad es la goma interior que va forrada con la tela.
3. Ventana de vinilo
Podéis incorporar en la parte exterior del bolsillo una ventana de vinilo transparente y muy resistente para poder visualizar y manejar la bomba sin necesidad de sacarla


4. Dibujo termoadhesivo
En caso de que no optéis por poner la ventana, si elegís una tela lisa o vaquera, siempre podéis alegrarla con un dibujo de tela termoadhesiva.


5. Tipo de cierre
Podréis escoger el tipo de cierre del bolsillo que más os guste entre cremallera, velcro, solapa con velcro o solapa con clip. Las solapas son incompatibles con las ventanas porque al superponerse eliminaría la funcionalidad de la ventana.
6. Huecos para el catéter
Vosotros decidís por dónde sacar el catéter, por arriba, por abajo, por los lados o por detrás.
En las bandas solemos dejar huecos a ambos lados en la parte inferior por lo que podrás sacarlo por ambos laterales.
En las riñoneras, podemos hacer un ojal en la parte trasera para que lo saques.
No obstante, puedes dejarlo sin nada, porque siempre podrás sacarlo por arriba por los huecos del velcro o por el extremo abierto de la cremallera.


7. Trabillas para el catéter
Para que el catéter no se trabe y esté siempre bien colocado podemos poner unas trabillas en la parte interior del cinturón. Además, podéis elegir si queréis que se puedan abrir y cerrar. De este modo que no hará falta que desconectéis el catéter del cuerpo para pasarlo por ellas.




8. Medida de la cintura
Por último no os olvidéis de indicarnos la medida de la cintura para que quede bien ajustado y sea muy cómodo llevarlo.
Tomad la medida a la altura de la cintura del pantalón y debéis tener en cuenta que las telas de punto suelen ceder, por lo que es mejor que cojáis la medida lo más ajustada posible.